La mejor forma de moverse por Las Vegas: transporte, paradas y consejos

Las Vegas es una ciudad vibrante y llena de vida, famosa por su deslumbrante Strip, sus impresionantes hoteles y su inagotable oferta de entretenimiento. Si estás planeando visitar la «Ciudad del Pecado», es fundamental conocer las mejores opciones de transporte para moverte con comodidad y eficiencia.

La parte turística de Las Vegas se concentra en su calle principal, el famoso Strip, cuyo nombre real es Las Vegas Boulevard. Desde el casino más al sur (Mandalay Bay) hasta el más al norte (Circus Circus) hay aproximadamente 4 kilómetros de distancia. Aunque en circunstancias favorables podría recorrerse fácilmente a pie, el clima de Las Vegas suele hacer que esta opción no sea la más recomendable. Por eso, contar con un buen medio de transporte es clave para disfrutar al máximo de la ciudad. Desde el icónico monorraíl hasta el alquiler de coches, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para desplazarte sin problemas y puedas elegir el transporte que más se adapte a tus necesidades de viaje.

 

1. Caminando por el Strip: una opción accesible y gratuita

Si tu plan es disfrutar del corazón de Las Vegas, como ya hemos mencionado la distancia a recorrer no es muy elevada y caminar si el clima lo permite, puede ser una buena opción. La mayoría de los hoteles y casinos están ubicados en Las Vegas Boulevard, conocido como el Strip, donde encontrarás aceras amplias, puentes peatonales y pasarelas que facilitan el tránsito. Sin embargo, ten en cuenta que las distancias pueden ser más largas de lo que parecen y el calor puede ser un factor importante, especialmente en verano. Es recomendable llevar calzado cómodo e hidratarse con frecuencia.

2. Monorraíl de Las Vegas: rápido y eficiente

El Las Vegas Monorail es una de las mejores formas de moverse por el Strip. Conecta algunos de los hoteles y casinos más conocidos, como el MGM Grand, Bally’s, Flamingo, Harrah’s y Sahara. Funciona todos los días, de lunes a jueves de 7:00 a 00:00, y hasta las 2:00 a.m. los fines de semana.

Precio: $5 por trayecto o $13 por un pase diario.
Ventajas: Es rápido, evita el tráfico y tiene aire acondicionado.
Desventajas: No cubre toda la ciudad.

Además de ser una opción práctica para desplazarte, el monorraíl también es una excelente manera de disfrutar de Las Vegas desde otra perspectiva. Si no quieres tomar un taxi, el monorraíl es más económico y te lleva por el Strip en solo 15 minutos, parando en siete hoteles. Sin duda, es una forma rápida y diferente de conocer la ciudad.

3. Autobuses Deuce y SDX: económicos y con múltiples paradas

Hay más de 50 líneas de autobuses que recorren la ciudad, algunas operando las 24 horas. Entre todas, las más útiles para los turistas son The Deuce y SDX (Strip & Downtown Express).

The Deuce

Este autobús de dos pisos es el más famoso y utilizado en Las Vegas. Recorre el Strip de norte a sur, haciendo paradas en todos los hoteles y puntos de interés, lo que lo convierte en una opción cómoda y económica para moverse sin pasar calor ni gastar en taxis. Funciona las 24 horas del día, con frecuencias de entre 7 minutos en hora punta y 17 minutos entre las 2 y las 5 de la madrugada. Su recorrido comienza en Las Vegas Outlet Center y llega hasta la Calle Fremont.

SDX (Strip & Downtown Express)

Si buscas una opción más rápida, el SDX es ideal. Tiene menos paradas, pero conecta el Strip con el Downtown, perfecto para quienes quieran explorar más allá de los hoteles principales.

Tarifas

  • Billete sencillo: 6 US$ (5,80 €) para The Deuce. Otras líneas desde 2 US$ (1,93 €).
  • Abono de 24 horas: 8 US$ (7,74 €).
  • Abono de 3 días: 20 US$ (19,36 €).

¿Es recomendable el autobús?

Aunque The Deuce es buena opción para hacer turismo, otras líneas de transporte no siempre son las más eficientes para desplazarse rápidamente. Si lo que buscas es sacar el máximo provecho a tu tiempo en Las Vegas, lo mejor sería optar por alquilar un coche o trasladarte en taxis en lugar de ir en el transporte público.

Transporte en Las Vegas. Taxis.
Vista aérea de las Vegas de noche

4. Taxis y servicios de ride-sharing

Si buscas comodidad, los taxis y servicios como Uber y Lyft son opciones ideales para moverte rápidamente por la ciudad.

  • Taxis: Disponibles en prácticamente todos los hoteles y aeropuertos. La tarifa base suele ser de $3.50 más un cargo adicional por milla.
  • Uber/Lyft: Generalmente más económicos que los taxis y con opciones como UberX o Lyft Line para compartir viaje y reducir costos.

Ten en cuenta que los taxis no pueden recogerte en mitad de la calle, solo en paradas designadas en hoteles y casinos.

5. Alquiler de coches: ideal para explorar más allá del Strip

Si tu intención es visitar lugares fuera de la ciudad como el Gran Cañón, la Presa Hoover o el Valle del Fuego, alquilar un coche o unirte a una visita guiada es tu opción.

  • Precio: Varía según la compañía y la temporada, pero suele rondar los $40-60 por día.

Por eso, siempre recomendamos unirse a guías turísticas para explorar los alrededores. De esta manera, se evitan desvíos innecesarios, se optimiza el tiempo y se descubren rincones que, normalmente, los turistas no encontrarían por su cuenta. Además, las visitas guiadas incluyen una experiencia didáctica que permite conocer a fondo la zona.

Por ejemplo, en una excursión al Gran Cañón West, podrás maravillarte con sus impresionantes vistas sin preocuparte por la ruta. En una excursión al Cañón Bryce, descubrirás formaciones rocosas únicas con la explicación de un experto.

6. Tranvías gratuitos: una opción poco conocida

Algunos hoteles ofrecen tranvías gratuitos que conectan diferentes puntos del Strip. Son una gran alternativa para moverse sin gastar dinero:

  • Tranvía Mirage – Treasure Island: Conecta estos dos hoteles cada 15 minutos.
  • Tranvía Bellagio – Aria – Park MGM: Una excelente opción para moverse entre estos resorts sin caminar largas distancias.
  • Tranvía Excalibur – Luxor – Mandalay Bay: Perfecto si te hospedas en el extremo sur del Strip.

7. Bicicletas y scooters eléctricos: una alternativa moderna

Una excelente opción para recorrer cada rincón de la ciudad de manera más rápida que caminando es alquilar bicicletas o scooters eléctricos, perfectos para moverse por el Strip sin esfuerzo. Empresas como Bird y Lime ofrecen estos vehículos a precios accesibles mediante sus apps. Además, algunos hoteles y casinos también alquilan scooters motorizados, una opción ideal para quienes prefieren una alternativa más cómoda para recorrer distancias largas.

8. Limo y transporte de lujo: la experiencia VIP

Si quieres una experiencia única, existen opciones de limusinas y transportes de lujo. Muchos hoteles y empresas privadas ofrecen este servicio con chofer, lo que es ideal para grupos o celebraciones especiales.

Precio: Varía según la empresa y el tipo de vehículo, pero puedes encontrar opciones desde $50 por trayecto.

coches-las-vegas-vegalia

¿Cuál es la mejor opción?

La mejor forma de moverse por Las Vegas dependerá de tu itinerario y preferencias. Si te quedas en el Strip, caminar y el monorraíl pueden ser tus mejores aliados. Si quieres una opción económica y con muchas paradas, el autobús Deuce es ideal. Para traslados rápidos, los taxis y Uber/Lyft son recomendables, mientras que si planeas explorar más allá de la ciudad, alquilar un coche es la mejor opción. Si buscas una experiencia más lujosa, una limusina puede hacer que tu visita sea aún más memorable.

Sea cual sea tu elección, planifica bien tus traslados para disfrutar al máximo tu experiencia en Las Vegas sin preocupaciones.

Otra opción para exprimir al máximo tu visita es elegir un tour por Las Vegas. Así podrás recorrer cada rincón de esta ciudad fascinante, descubrir sus secretos y disfrutar de la experiencia sin preocuparte de nada.

*Las tarifas y horarios de los transportes están actualizados en febrero de 2025. Ten en cuenta que pueden estar sujetos a cambios.

Más entradas del Blog